Origen del apellido Torreiro.
Etimología :
1. De torre: persona encargada de un faro; farero.
2. Del latín turre: tierra:
2.1. Barranco.
2.2. Talud de tierra o piedras.
2.3. Terreno de labradio que rodea la casa.
Toponímia del apellido Torreiro
El apellido Torreiro tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Torreiro
- en la parroquia de Santa María de Corrubedo, en el municipio de Ribeira (A Coruña).
- en la parroquia de San Tirso de Mabegondo, en el municipio de Abegondo (A Coruña).
con la grafía O Torreiro
- en la parroquia de San Pedro de Feás, en el municipio de Aranga (A Coruña).
- en la parroquia de San Vicente de Soutelo, en el municipio de Salceda De Caselas (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Torreiro.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (260), Cambre (175), Melide (90), Oleiros (66), Culleredo (58), Abegondo (53), Santiago de Compostela (48), Santiso (47), Carral (30), Ferrol (30), Bergondo (17), Sada (17), Arzúa (15), Arteixo (10) y Ames (7).
En Lugo: en los municipios de Lugo (15), Antas de Ulla (8) y Taboada (8).
En Ourense: en el municipio de Ourense (6).
En Pontevedra: en los municipios de Agolada (68), Vigo (59), Vila de Cruces (48), Lalín (39), Vilagarcía de Arousa (29), A Estrada (14), Tomiño (12), Pontevedra (10), Marín (7), Silleda (7) y Dozón (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (686), Terra de Melide (138), Santiago (62), Ferrol (38), Arzúa (16), Betanzos (12) y Órdes (8).
En Lugo: en las comarcas de Lugo (18), A Ulloa (12) y Chantada (10).
En Ourense: en la comarca de Ourense (6).
En Pontevedra: en las comarcas de Deza (171), Vigo (61), O Salnés (30), Tabeirós-Terra de Montes (21), O Baixo Miño (15), Pontevedra (14) y O Morrazo (9).
Distribución en España del apellido Torreiro.
en las provincias de A Coruña (525), Pontevedra (178), Lugo (30), Bizkaia (30), Madrid (13), Barcelona (10), Asturias (8) y Huesca (5).
en las comunidades de Galicia (733), País Vasco (30), Comunidad de Madrid (13), Cataluña (10), Principado de Asturias (8) y Aragón (5).
Heráldica del apellido Torreiro
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Torreiro
Armas:
1.- De gules, torre de plata, mazonada y perfilada de sable, acostada por dos lobos pasantes y afrontados, de sable.
Datos en PARES del apellido Torreiro
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Torreiro, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Pleito de Santiago de Iriarte, como marido de María Ignacia Torreiro y Caamaño, con Pedro Ignacio Torreiro y Sotomayor, vecinos de La Coruña Sobre Misión en posesión de ciertos bienes. 1794.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV/8.12.1.1//PL CIVILES,ALONSO RODRÍGUEZ (D),CAJA 649,1
Datos en el ARG del apellido Torreiro
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Torreiro, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- OBRA PIA QUE FUNDO D. JUAN YAÑEZ DE LEIRO EN EL FERROL Y FRANCISCO TORREIRO, SU MAYORDOMO, CON ALONSO LOPEZ DE FILGUEIRA VECINO DE STA. MARIÑA DE VILAR, SOBRE EJECUCION POR REDITOS DE CENSO. 1596.
2.- PEDRO TORREIRO, EL VEEDOR GENERAL (DEMANDADO), CON LUÍS BÁRCENA JIMÉNEZ. EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS. 1601.
3.- LUIS MANUEL DE LA BARCENA JIMÉNEZ DE LUDEÑA, VECINO DE LA CORUÑA Y COMO MARIDO DE SU MUJER, CON LOS HIJOS DEL VEEDOR GENERAL PEDRO VÁZQUEZ TORREIRO. SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS. 1685.
4.- DON IGNACIO VÁZQUEZ TORREIRO CON DON JOSÉ ALDAO TORREIRO, SOBRE POSESIÓN DE LOS BIENES QUE VINCULÓ ANTONIO TORREIRO. 1688.
5.- DON IGNACIO TORREIRO SOTOMAYOR CON GREGORIO DO CAZO Y CONSORTES. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ PEDRO SÁNCHEZ DE PRADO. 1694.
Mostramos los 5 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Torreiro
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Torreiro
1.- Salvador Parga Torreiro, nacido en Santiago de Compostela el 24 de septiembre de 1838 y fallecido en la misma ciudad el 28 de abril de 1901, fue un abogado y político gallego.
2.- Faustino Laya Torreiro.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Torreiro empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,. - Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,. - Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, . - INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, . - ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,. - MCU, Portal de Archivos Españoles,
,. - Crespo del Pozo, J.S.; Porreño, B., Heráldica y genealogía de Galicia. Blasones y Linajes de Galicia,
Ediciones Boreal, S.L., . - Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.
